Ilustración de un banco y una póliza de seguros, representando la integración de servicios bancarios y de seguros en el concepto de bancaseguros.

Bancaseguros: qué son y por qué no siempre son la mejor opción

Si eres cliente de un banco, es posible que hayas escuchado hablar de los bancaseguros, pero ¿sabes realmente qué implican?

Aprende que son y la razón por la que las aseguradoras pueden ofrecerte mejores opciones en protección y desde el punto de vista económico para que puedas ahorrar y pagar tus obligaciones rápidamente.

¿Qué son los bancaseguros?

Los bancaseguros son una combinación de servicios bancarios y seguros que permiten a los clientes acceder a productos de seguros a través de su entidad financiera.

Ofrecen seguros de vida , hogar, incapacidad, incendio, entre otros. Esto significa que puedes asegurar tu vida, tus bienes, tu hogar y mucho más, todo desde el mismo lugar donde gestionas tus transacciones bancarias.

Estos seguros existen para respaldar los créditos que obtienes con los bancos. Por ejemplo, si te desembolsas un crédito para tu vehículo, el Banco te ofrece el seguro Todo Riesgo para el automóvil y el seguro de vida del crédito.

Estos son obligatorios porque respaldan al Banco en caso en de un siniestro, de que mueras o tengas una invalidez.

Desventajas de obtener cobertura a través de tu banco

Obtener cobertura de seguros a través de tu banco según nuestra opinión profesional no es lo más conveniente.

A continuación, te mencionamos algunas de las desventajas más destacadas:

  1. El Banco no es una compañía aseguradora: Los Bancos ofrecen los seguros a través de una compañía aseguradora con quienes tienen unas pólizas globales. Al momento de hacer la reclamación te das cuenta de que no es con el Banco que te ofreció, sino con otra compañía.
  2. Problemas al momento de la indemnización: Para los Bancaseguros no te hacen una declaración de asegurabilidad juiciosa, por tal razón si debes hacer una reclamación, en muchas oportunidades ocurre que no te dan la indemnización que te habían prometido porque tienes una preexistencia o porque no se dijo la verdad sobre el estado del riesgo.
  3. Obligatoriedad: En muchas oportunidades el Banco te indica que es obligatorio tomar el seguro con ellos, ofreciendo a sus clientes una tasa preferencial para el crédito. Cabe aclarar que esto va contra la ley porque el consumidor es libre de tomar el seguro deudor con la compañía que quiera. La SuperBancaria protege la libertad de los tomadores y de los asegurados, y da libre elección de la compañía aseguradora y del intermediario.
  4. Dificultad para saber el estado de tus seguros: Estos seguros no cuentan con asesor de seguros para sus clientes. Con quien inicialmente tienes el contacto es con un asesor financiero de la entidad bancaria, pero al momento de tener dudas sobre tu seguro o en caso de siniestro, no te saben direccionar y quedas a la deriva. El banco te dice que es con la aseguradora y la aseguradora que es con el Banco.
  5. Conveniencia: Los Bancos solo ofrecen seguros según su interés y no del cliente, porque la mayoría de las veces respaldan una deuda.
  6. Costos excesivos: El valor de las pólizas de los bancos es mucho más costosa que los que te ofrecen directamente las aseguradoras. Puedes hacer el ejercicio de cotizar con nosotros una póliza de vida deudor de un crédito financiero sin compromiso, te aseguramos que puedes tener descuentos impresionantes.

Opciones que te ofrecen las compañías aseguradoras para que no tomes bancaseguros

Las compañías aseguradoras te ofrecen los mismos seguros con condiciones más favorables y de acuerdo con lo que te solicita el Banco a un menor precio:

  • Seguros de vida: Estos seguros que te piden los Bancos para respaldar una deuda, en una compañía aseguradora los consigues como Pólizas de Vida Deudores. Las ventajas es que tienen menor valor (normalmente su valor es más de un 80% inferior que las que te ofrecen en el banco). Ese dinero que te ahorras lo puedes utilizar para abono a capital.
  • Seguros de hogar: Estos seguros respaldan el bien que está endosado al banco y se llaman Seguro de Hogar Deudores. Cubren los daños y pérdidas que puedan ocurrir a tu hogar de acuerdo con lo solicitado por el Banco. Esto incluye protección contra incendios, desastres naturales y responsabilidad civil.
  • Seguros de auto: Estos seguros respaldan el bien que está endosado al banco y se llaman seguro de Autos Todo Riesgo. Cubren los daños y pérdidas que puedan ocurrir a tu vehículo respaldando el crédito que tienes con el Banco.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de cobertura que puedes encontrar en lugar de los bancaseguros.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los bancaseguros y qué tipo de cobertura ofrecen?

Los bancaseguros son servicios ofrecidos por los bancos que brindan respaldo a los créditos que obtienes con esos bancos.

¿Por qué no debo tomar la opción de los Bancaseguros?

Primero, por costos, son más costosos que las pólizas individuales que te ofrecen las aseguradoras y segundo, en las aseguradoras te dan atención personalizada y directamente con quienes saben del riesgo y su protección.

¿Cuál es la importancia de conta con seguros de vida?

Los seguros de vida son una opción crucial para la protección de tus seres queridos en caso de fallecimiento. En el caso de los seguros de vida que respaldan una deuda, tienes la opción de tomar una Póliza de Vida Deudor o Vida Crédito Protegido que, además de respaldar la deuda, te da beneficio en el costo con respecto al Bancaseguro.

¿Cómo proteger mi hogar y pertenencias?

Los seguros de hogar deudor son importantes para proteger tu vivienda y pertenencias en caso de daños o pérdidas. Cuando lo obtienes directamente por medio de una aseguradora en una póliza individual, tienes de beneficio la atención personalizada y el costo.

¿Qué son los bancaseguros y por qué se consideran desventajosos?

Los bancaseguros son la venta de productos de seguros a través de instituciones financieras, como bancos. Se consideran desventajosos porque pueden generar conflictos de interés, ya que el banco podría priorizar la venta de productos que generen mayores comisiones, en lugar de ofrecer las opciones más adecuadas para las necesidades del cliente.

¿Cómo afecta la venta de seguros a través de bancos la independencia del asesor financiero?

La venta de seguros a través de bancos puede comprometer la independencia del asesor financiero, ya que puede estar incentivado a promover productos específicos del banco, aunque no sean los más adecuados para el cliente. Esto podría afectar la imparcialidad en las recomendaciones y generar desconfianza por parte del cliente.

¿Cuáles son los posibles conflictos de interés asociados con los bancaseguros?

Los conflictos de interés pueden surgir cuando el banco promueve productos de seguros específicos con el fin de maximizar sus ganancias, en lugar de priorizar los intereses del cliente. Esto puede llevar a la recomendación de productos que no sean los más adecuados para las necesidades del cliente, pero que generen mayores beneficios para el banco en términos de comisiones u otros incentivos.

¿Los productos de seguros ofrecidos a través de bancos suelen ser más costosos que los obtenidos directamente de una compañía de seguros?

Los productos de seguros ofrecidos a través de bancos pueden ser más costosos que aquellos obtenidos directamente de una compañía de seguros. Esto se debe a que el banco puede agregar costos adicionales para cubrir sus gastos operativos y obtener ganancias adicionales.

¿Existen riesgos adicionales para los consumidores al adquirir seguros a través de bancos?

Sí, existen riesgos adicionales para los consumidores al adquirir seguros a través de bancos. Estos pueden incluir una posible falta de transparencia en los términos del contrato, la presión para adquirir productos que no sean los más adecuados y la posibilidad de recibir un servicio al cliente deficiente debido a la priorización de la venta sobre la satisfacción del cliente. Otro riesgo importante es que no te paguen un seguro por no haberte hecho un exámen.

¿Podrías darme un ejemplo real donde se vea la diferencia en precio de un seguro de vida que respalda una deuda ofrecida por el Banco y una ofrecida por ustedes?

¡Por supuesto! Hace un mes recibí la llamada de una cliente que había solicitado un crédito al banco por $111.207.735. El seguro de vida mensual para respaldar esa deuda ofrecido por el banco ascendía a $197.917,66. Cuando cotizó el seguro con nosotros, el pago anual fue de $413.586, lo que se traduce en un pago mensual de $42.621, ahorrando más del 76% del valor del seguro que equivale a más de $150.000. Es importante tener en cuenta que cada caso es único, por lo que te invito a cotizar el seguro con tu situación específica sin ningún tipo de compromiso.

3 comentarios en “Bancaseguros: qué son y por qué no siempre son la mejor opción”

  1. ¡No recomendar los bancaseguros es un debate interesante! ¿Cuál es tu opinión sobre las desventajas y opciones alternativas? ¡Comparte tu punto de vista!

  2. ¡Vaya, interesante punto de vista! Aunque yo he tenido buenas experiencias con bancaseguros, ¡cada quien con su opinión! 🤔👀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *