Con la disolución de varias EPS, encontrar un seguro de salud confiable es esencial.
Este artículo te ayudará a entender las diferencias entre los planes de Salud Para Todos de SURA: Plus, Estándar, Preferencial, Clásico y Esencial.
Compara los Seguros de Salud de SURA de una forma sencilla para que puedas decidir cuál es el mejor para ti y tu familia.
Planes de Seguro de Salud: Lo que Necesitas Saber
En un mercado con tantas opciones, elegir el plan de seguro de salud adecuado puede ser un desafío.
Con el programa de Salud para Todos, tienes acceso a una variedad de planes diseñados para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos, pues tiene las opciones de contratar una cobertura muy completa o la más básica ofreciendo planes flexibles y accesibles que aseguran tu bienestar y el de tu familia.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estos planes para que puedas tomar una decisión informada y encontrar la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.
Plan Estándar:
El Plan Estándar está diseñado para quienes buscan una cobertura médica ambulatoria y a un costo accesible.
Las principales características del Plan Estándar incluyen:
- Consultas Especializadas: Ilimitadas, con acceso directo a especialistas.
- Servicios Domiciliarios: Atención médica y odontológica a domicilio
- Atención Virtual: Acceso prioritario a atención médica virtual.
- Cobertura Ambulatoria: Amplia cobertura para consultas médicas generales y especializadas.
Plan Plus:
El Plan Plus es ideal para quienes buscan mejor cobertura en atención ambulatoria y beneficios adicionales a los que ofrece el Plan Estándar.
Las características principales del Plan Plus incluyen:
- Consultas Especializadas: Ilimitadas, con acceso directo a especialistas.
- Servicios Domiciliarios: Atención médica y odontológica a domicilio.
- Atención Virtual: Acceso prioritario a atención médica virtual.
- Cobertura Ambulatoria: Igual que el Plan Estándar, con cobertura para consultas médicas generales y especializadas.
- Beneficios Adicionales: Incluye una gama más amplia de servicios adicionales y beneficios específicos, como programas de bienestar y prevención de enfermedades y acceso a más profesionales especializados que en la versión Estándar.
- Atención Maternidad: Cobertura si tu fecha probable de parto es después de 300 días desde tu afiliación.
Plan Esencial
El Plan Esencial es la opción más básica, diseñada para quienes buscan una cobertura ambulatoria y de hospitalización esencial a un costo accesible.
Sus características principales incluyen:
- Habitación Individual en Hospitalización: Incluida.
- Atención Maternidad: Cobertura si la madre gestante cumple con el tiempo mínimo de afiliación requerido.
- Consultas Especializadas: Ilimitadas, con acceso directo a especialistas.
- Servicios Domiciliarios: Atención médica y odontológica a domicilio.
- Urgencias Odontológicas: Cubiertas en domicilio y en clínica.
- Traslado en Ambulancia: Incluido.
- Cobertura Congénita al Recién Nacido: Incluida si la madre cumple con los requisitos de tiempo de afiliación
Plan Clásico
El Plan Clásico ofrece una cobertura más amplia que el Plan Esencial en atenciones ambulatorias y de hospitalización, con beneficios adicionales y servicios más extensos:
Habitación Individual en Hospitalización: Incluida.
- Atención Maternidad: Cobertura continua del ginecobstetra que atendió los controles.
- Consultas Especializadas: Ilimitadas, con acceso directo a especialistas.
- Servicios Domiciliarios: Atención médica y odontológica a domicilio.
- Urgencias Odontológicas: Cubiertas en domicilio y en clínica.
- Traslado en Ambulancia: Incluido.
- Cobertura Congénita al Recién Nacido: Incluida si la madre cumple con los requisitos de tiempo de afiliación.
- Atención Médica a Domicilio: Las 24 horas del día
Plan Preferencial
El Plan Preferencial es el más completo de los planes que incluye servicios ambulatorios y de hospitalización, diseñado para aquellos que buscan una cobertura completa con beneficios adicionales y servicios de alta calidad:
- Habitación Individual en Hospitalización: Incluida.
- Atención Maternidad: Cobertura continua del ginecobstetra que atendió los controles.
- Consultas Especializadas: Ilimitadas, con acceso directo a especialistas.
- Servicios Domiciliarios: Atención médica y odontológica a domicilio.
- Urgencias Odontológicas: Cubiertas en domicilio y en clínica.
- Traslado en Ambulancia: Incluido.
- Cobertura Congénita al Recién Nacido: Incluida si la madre cumple con los requisitos de tiempo de afiliación.
- Atención Médica a Domicilio: Las 24 horas del día.
- Cobertura Ampliada en Ayudas Diagnósticas: Incluye ayudas diagnósticas de imagenología ambulatorias y hospitalarias no amparadas por el Plan de Beneficios en Salud
Exclusiones Comunes
Es muy importante conocer las exclusiones al momento de elegir un seguro de salud, ya que te ayuda a saber qué servicios y tratamientos no están cubiertos por la póliza.
Esto evita sorpresas desagradables y te permite escoger el plan que mejor se adapta a tus necesidades.
Todos los planes excluyen:
- Enfermedades o condiciones presentes antes de adquirir el seguro.
- Cirugías estéticas no reconstructivas.
- Tratamientos de infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
- Problemas del feto y abortos inducidos.
- Tratamientos para alcoholismo o drogadicción.
- Equipos ortopédicos no esenciales y ciertos dispositivos médicos.
- Tratamientos psiquiátricos excepto en crisis agudas.
- Atención dental estética y prótesis dentales.
Tiempos de Espera
Los tiempos de espera o periodos de exclusión son períodos durante los cuales no puedes acceder a ciertos beneficios de tu seguro de salud, así estén incluidos.
Es importante tener en cuenta estos tiempos al elegir tu plan, para asegurarte de que se ajusta a tus necesidades inmediatas y futuras.
Para acceder a ciertos beneficios, es posible que necesites esperar:
- Habitación Individual: 150 días desde la afiliación. Esto quiere decir que puedes acceder a habitaciones individuales en los planes que está incluido a partir de 150 días después de la afiliación.
- Atención del Parto: 300 días desde la afiliación. Esto quiere decir que, si te afiliaste 300 días antes del parto, te cubre la atención en los planes que está incluido.
- Ayudas Diagnósticas no Cubiertas por el PBS: 60 días desde la afiliación. Si necesitas de la cobertura de ayudas diagnostica que no están incluidas en el Plan Básico de Salud, en los planes que está cubierto debes esperar 60 días desde el día de afiliación.
Cuál es el costo de una póliza de salud en Colombia
Salud para Todos es accesible desde $86,766 mensuales, lo que lo convierte en una opción viable para muchas personas. Recuerda que puedes contactarnos, los expertos de Tu Seguro En Colombia estamos para asesorarte sin costos ni ataduras.
Este costo puede variar dependiendo del plan específico que elijas, no tiene valores de copago, ni edades de permanencia. Recuerda además que tener una póliza de salud te ayuda a ahorrar en el costo de la declaración de renta.
¿Cuál Plan es el Mejor para Ti?
Elegir el plan adecuado depende de tus necesidades específicas y situación actual.
Si buscas una cobertura más completa, los planes Plus y Estándar son buenas opciones y más económicos.
Si necesitas algo más completo, los planes Clásico, Preferencial y Esencial pueden ser adecuados.
Considera los tiempos de espera y exclusiones al tomar tu decisión. Pregúntanos sobre los planes que están disponibles en tu área geográfica, sin compromiso.
Preguntas Frecuentes sobre los Seguros de Salud SURA
1. ¿Qué cubre el seguro de salud SURA?
Los seguros de salud SURA cubren una variedad de servicios médicos, incluidos hospitalización en habitación individual, atención de maternidad, consultas especializadas ilimitadas, y servicios domiciliarios de atención médica y odontológica. Cada plan tiene especificaciones y coberturas adicionales, como tratamientos para enfermedades crónicas y acceso a especialistas sin remisión.
2. ¿Cuáles son las exclusiones comunes en los seguros de salud SURA?
Las exclusiones usuales incluyen enfermedades o condiciones preexistentes, cirugías estéticas no reconstructivas, tratamientos de infertilidad, problemas del feto y abortos inducidos, tratamientos para alcoholismo o drogadicción, equipos ortopédicos no esenciales, tratamientos psiquiátricos excepto en crisis agudas, y atención dental estética y prótesis dentales.
3. ¿Qué son los tiempos de espera en los seguros de salud SURA?
Los tiempos de espera son períodos durante los cuales no puedes acceder a ciertos beneficios del seguro. Por ejemplo, para la habitación individual el tiempo de espera es de 150 días desde la afiliación, para la atención del parto es de 300 días, y para ayudas diagnósticas no cubiertas por el PBS es de 60 días.
4. ¿Cómo elegir el mejor plan de salud SURA para mí?
Elegir el plan adecuado depende de tus necesidades específicas y situación actual. Si buscas una cobertura más completa, los planes Plus y Estándar son buenas opciones y más económicos. Si necesitas algo más completo, los planes Clásico, Preferencial y Esencial pueden ser adecuados.
5. ¿Desde qué valor puedo asegurarme con SURA?
El costo de asegurar tu salud con SURA varía según el plan que elijas hay planes desde $87.766 mensuales.
¡Me encanta la comparativa de seguros de salud! ¿Alguien ha probado el Plan Preferencial de SURA? ¿Qué tal les ha ido? ¡Opiniones, por favor! 🤔💬
¡Interesante comparativa de seguros de salud SURA! ¿Alguien ha probado el Plan Plus? Me intriga saber si vale la pena. 🤔
¡Creo que el Plan Preferencial es el indicado! ¿Alguien más está de acuerdo o prefiere otro plan? ¡Vamos a debatirlo! 🤔🔍
¡Qué interesante comparativa de seguros de salud de SURA! ¿Alguien ha probado el Plan Preferencial? ¿Realmente vale la pena? 🤔🏥